|
ÁfricaPachanga es un
programa de música
africana dirigido y presentado por Jesús
Herranz. Su
objetivo principal es divulgar y potenciar el conocimiento de la música
africana, en todas sus facetas.
Actualmente, se realizan algunos programas de radio que incluyen las llamadas
Músicas del Mundo o Músicas Etnicas, donde se están incluyendo todas las
músicas no occidentales. Dada la gran riqueza y la variedad que existe
en la música africana, merece la pena tratar de profundizar en este tipo
de música y hacer un programa más especializado.
En los últimos años, se ha empezado a conocer la música africana en países
como España, pero siempre de una forma bastante sesgada. La música que
llega aquí es la promovida por las multinacionales, y centrada en las
grabaciones que se realizan en países occidentales, fundamentalmente en
París. Aunque esta música tiene interés, y existen buenos artistas que
están realizando fusiones con músicas occidentales, para profundizar en
la música africana es imprescindible acceder a la música que se realiza
en Africa actualmente; y sobre todo a las grandes grabaciones que se realizaron
en los años 60, 70 y principios de los 80, justo antes del lanzamiento
de la música africana a nivel internacional. En este época, aparecieron
grandes artistas, muchos de ellos bastante desconocidos hoy, y que sin
embargo crearon toda la base de lo que es la música africana actualmente.
Otro de los objetivos de ÁfricaPachanga
es dar a conocer las músicas menos conocidas. La música africana subsahariana
que oímos está centrada básicamente en unos pocos países, como Senegal,
Malí y el Congo. De igual forma, de la música árabe, conocemos bien la
que proviene de Argelia y Marruecos. Pero hay otros países en los que
se han realizado grabaciones muy interesantes y de una riqueza musical
excepcional, como por ejemplo: Tanzania, Kenia, Ghana, Nigeria, Zimbabwe,
Sudán, Etiopía, etc.
En
ÁfricaPachanga
se cuida de una forma muy especial y rigurosa la información que se da
sobre los artistas y su música, aportando datos biográficos y dando mucha
importancia al contexto musical y al entorno en que se desarrollaron.
Por último, en ÁfricaPachanga
también tendrás información actual relacionada con la música africana,
sobre novedades discográficas, conciertos, festivales, revistas, libros,
etc.
|
|